Las payasadas de Nidia

603 views
5 mins read

Las continuas declaraciones de la muy afamada profe Nidia es los diferentes medios escritos de comunicación, sumadas a los variopintos pasquines en donde la victimizan y la hacen aparecer como la damnificada de un complot armado por amigos de sus derrotados contendores en las pasadas elecciones internas para elegir rector, con el fin de perjudicarla, ya raya en lo ridículo y descarado.

La Universidad Surcolombiana, la más reconocida y afamada institución de educación superior del sur del país, ha tenido que enfrentar duras crisis debido a los pésimos manejos que en algunas administraciones se le ha dado y ésta precisamente, la actual, en la que es administrada por un rector en encargo y una despojada o alejada del cargo, de manera temporal, rectora que da órdenes tras bambalinas, tal vez es una de las peores situaciones acaecidas en esta alma mater en los últimos tiempo.

Ustedes se preguntarán por qué y yo les respondo:

Primero que todo por la presencia de manos oscuras de la sucia politiquería tradicional, que mantiene metidos sus tentáculos al interior de esta institución, lo cual se convierte en un riesgo para los sanos intereses de la universidad.

Segundo, la dudosa adquisición del título doctoral de la temporalmente destituida rectora, que se constituye en un tema bochornoso que genera vergüenza académica, pero que además debería ser revisado por el Ministerio de Educación Nacional para reconsiderar su validez en cuanto a la rigurosidad frente a las condiciones exigidas en nuestro país para poder ser merecedor de un título de esta categoría. Para una universidad acreditada en alta calidad, no deja de ser complejo que la elegida rectora tenga aparentemente un título de doctorado de dudosa validez.

Tercero, la interinidad a la que se ha visto expuesta y sometida, esta casa de estudios, debido a los embelecos y caprichos de un grupúsculo de personajes que persisten en mantenerse en el poder, con el único interés de hacer fiestas con la institución, saciando así un apetito desmedido.

En esta universidad acostumbran de manera cobarde a tirar la piedra y esconder la mano. Se reúnen a oscuras algunos cobardes personajillos a redactar pasquines que hacen circular impresos y por redes sociales, en donde defienden a sus calanchines y atacan a sus contradictores, pero no son capaces de poner su impronta al final de sus bajos alegatos de nula validez y derogada veracidad.

Continuamos muy preocupados por el futuro de la Universidad Surcolombiana, las cosas no están funcionando bien, hay fuerzas malintencionadas maniobrando tras bambalinas las cuales no permiten el sano desarrollo de los procesos dentro de la institución. No se sabe cómo avanza el proceso de reacreditación de la universidad, no hay mayor control en muchos de los actos que allí se celebran y muchas más situaciones complejas se presentan diariamente en esta institución.

Ya estamos ad portas del fallo del Consejo de Estado, el cual esperamos sea dictado a conciencia y con base en las pruebas suministradas por los demandantes del proceso eleccionario de nombramiento de rector, lo cual sería un hecho digno y decoroso que reivindicaría el buen nombre de la USCO y la alejaría del escándalo y el señalamiento público.

Quiero compartir esta frase de Ludwig Heinrich Edler Von Mises con ustedes: “La corrupción es un mal inherente a todo gobierno que no está controlado por la opinión pública”.

Por: Hugo Fernando Cabrera – hfco72@gmail.com
Twitter: @Hufercao04

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido